¿Conoces el dulce a pellizco? Mejor conocido como uno de los postres típicos de Cadiz. No hay un hogar que no tenga su propia su versión de este postre y es la excusa perfecta para reunir a la familia, disfrutar entre amigos y/o solo una tarde cualquiera. Hoy te vamos a dar la receta de torta de pellizco Alcalá de los Gazules

Un poco de historia de la Receta de Torta de Pellizco Alcalá de los Gazules
Antes de la receta, nos gustaría compartir contigo un poco de historia. Este postre, al igual que muchos platos típicos de la región, tiene su propia esencia. La receta, aunque es propia de las zonas andaluzas, se basan en unas tortas que se hacían hace siglos, los hornazos dulces. Por ello, es que hay tantas variaciones, algunas personas sustituyen el aceite por manteca o eliminan el huevo.
Su nombre es algo peculiar, “torta pellizco”. Se dice que es una alusión a la técnica que se emplea. Al momento de realizar la masa, el cocinero la extiende con los dedos y para añadir las almendras se pellizca y se ayuda con el cuchillo.
Receta de torta de pellizco Alcalá de los Gazules
Ingredientes:
- 400 g Harina de trigo
- 15 g de levadura química
- 5 g de anís al gusto
- 200 g de azúcar
- 220 ml de aceite de oliva virgen extra
- 220 ml de leche
- Almendras crudas, enteras o laminadas
- Opcional semilla de sésamo
Preparación:
- Precalienta el horno a 150ºC y forra con papel antiadherente una bandeja grande.
- Mezcla la harina con la levadura, la mitad del azúcar, el anís y el sésamo.
- Haz un hueco en el centro y añade el aceite y la leche.
- Mezcla todo bien con unas varillas hasta tener una masa homogénea.
- Después vierte la mezcla en una bandeja y comienza a pellizcar para añadir las almendras por toda la bandeja. Al final agrega el azúcar que sobra.
- Hornear durante unos 25 minutos, o hasta que al pinchar el centro con un palillo salga limpio
¡Elabora la Receta de torta de pellizco Alcalá de los Gazules! Y deja tus comentarios.