Feria de Arcos de la Frontera

La Feria de Arcos de la Frontera se celebra a finales del mes de septiembre, son organizadas en honor a su patrón, “San Miguel”, es en este mes, cuando en 1255 los cristianos tomaron la localidad. Por tal motivo, siglos más tarde, específicamente el 29 de septiembre, deciden nombrar a “San Miguel” como patrón.

La celebración de la fiesta de San Miguel, es una de las principales festividades del año en Arcos de la Frontera. Se inicia con el encendido del alumbrado, que está a cargo de la asociación cultural, y finaliza con el castillo de fuegos artificiales. Un hermoso evento que no te debes perder.

Es catalogada como una feria familiar, en donde se fomenta la asistencia de los visitantes y lugareños, desde el mediodía. A pesar de que, los protagonistas de estas fiestas son los niños con el parque de atracciones, también hay eventos para los adultos, como paseos a caballo, concursos y actuaciones musicales.

Por otra parte, en honor a la patrona, “Nuestra Señora de las nieves”, se celebra una conocida velada en la primera semana de agosto.

Feria de Arcos de la Frontera
Feria de Arcos de la Frontera

Otras festividades en Arco de la Frontera

Pero, La Feria de Arcos de la Frontera no es la única festividad que puedes disfrutar en este lugar. Así que puedes prestar atención a la Semana Santa, declarada una semana de interés turístico, gracias a la calidad de sus obras de arte y por las bellas imágenes que se pasean por sus estrechas calles.

Son imágenes que te van a transportar al Jerusalén de esa época, donde predominaba el olor a incienso, se observaban hermosas flores y las cofradías. Esto realmente llena las calles de mucho encanto.

Asimismo, goza de mucha tradición en el carnaval. No te puedes perder la elección de la Molinera, las comparsas y cuartetos, el famoso concurso de chirigotas y los desfiles de carrozas.

Otra de las fiestas por las que se destaca Arcos de la Frontera, son las cruces de Mayo, en donde, de la misma manera que en otras localidades de Cádiz, sus calles se engalanan con flores para realizar la procesión de las cruces. Así, el casco Histórico y sus plazas se visten con alfombras de flores que por supuesto no debes dejar de disfrutar.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural