Zambomba Setenil de las Bodegas es una de las tradicionales fiestas que acompaña las celebraciones navideñas de este pintoresco pueblo que forma parte de Cádiz.
Esta fiesta es conocida por estará acompañada de coros navideños y hogueras y diversos concursos de villancicos que crean un ambiente que llena de vida al pueblo. Y su decides viajar a Setenil de las Bodegas en temporada navideña, no puedes perderte este festejo tradicional de esta bonita región.

La tradicional zambomba Setenil de las Bodegas
Una de las tradiciones navideñas más populares de este pueblo conocido por ser parte de la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz es la zambomba Setenil de las Bodegas. Durante estas reuniones navideñas se suele organizar grupos de familiares, amigos y vecinos para cantar villancicos típicos.
Este coro de voces es acompañado por el sonido de la tradicional zambomba, que es un instrumento típico usado comúnmente en el flamenco andaluz, y el cual se trata de una vasija de barro donde la “boca” se cubre por una piel y es atravesada en el centro por una caña que emite un sonido bronco cuando se frota con las manos.
El origen de esta fiesta distintiva proviene del siglo XVIII, de las reuniones que los vecinos organizaban los de la región de Jerez durante la noche buena. Estas fiestas eran organizadas por familias que se reunían alrededor de arremolinaban alrededor de una fogata, donde compartían sus viandas y cantaban villancicos populares amenizados por el instrumento musical que de la zambomba.
Esta celebración ya es una fiesta popular arraigada en la tradición de la región. La comida, el canto y el baile son algunos de los elementos que no pueden faltar en este festejo, ya que le dan mayor riqueza a una de las celebraciones navideñas más conocidas de la región.
Comida y bailes típicos de la zambomba
La gastronomía es uno de los mayores atractivos de la celebración de la zambomba. Los platillos típicos de la gastronomía andaluza son los protagonistas de este festejo: panes, alfajores, turrones y mazapanes son solo algunas de las preparaciones típicas que se pueden disfrutar.
También se suelen preparar tortas, pestiños, polvorones, roscos, yemas, tejas, bizcochos, currusquillos de canela, entre otros. Además, el vino es uno de los grandes acompañantes de este festejo cada diciembre.
Locales y visitantes esperan con ansias la llegada de la temporada navideña para disfrutar de esta gran expresión cultural de raíces andaluzas, y que hoy en día, tiene un gran valor histórico y cultural para esta región.
El ayuntamiento de Setenil de las Bodegas se encarga de organizar junto con vecinos y asociaciones culturales, esta celebración donde el canto y el baile flamenco animan a la fiesta y hacen que cada nueva temporada navideña tenga el color de toda la tradición de este pueblo lleno de riqueza cultural.