El yacimiento Romano de la Mesa del Esparragal, se encuentra ubicado en Alcalá de los Gazules, cerca de la carretera San José del Valle que es considerado como uno de los sitios históricos turísticos de mayor valor de la región.
Se trata de un cerro amesetado que forma parte de la Sierra del Aljibe. En sus alrededores fue descubierta la pieza el “Bronce de Lascuta”, que data del año 189 a. C y se trata del decreto del general Lucio Paulo Emilio, que liberaba liberar a los siervos de Lascuta de su servicio a Roma.
El descubrimiento de esta pieza de valor histórico se atribuye a los trabajos de unos carboneros durante el año 1886, aunque otras versiones apuntan a que fueron trabajos exploratorios de otros trabajadores o expertos. En la actualidad, se exhibe en el Museo Parisino del Louvre de París.
Además, en la zona pueden encontrarse los restos de una torre visigoda con influencias romanas. La torre fue construida por los romanos y los visigodos la reutilizaron. Las condiciones naturales del terreno contribuyeron a la construcción de estructuras defensivas.
Debajo de la torre en este yacimiento, hay un manantial de agua continuo que en el pasado surtió de agua a la población. Algo que fue muy importante, debido a que esta zona estuvo habitada durante largo tiempo.
En la torre de la Mesa del Esparragal se han realizado diversos hallazgos arqueológicos, como, por ejemplo, un sarcófago romano que fue trasladado al ayuntamiento y un pedestal romano incrustado en una de las caras de la estructura.
Hoy en día, el lugar del yacimiento romano de la Mesa del Esparragal sigue siendo motivo de estudio por parte de expertos que buscan conocer más de las estructuras de esta época. Y por aquellas personas que los restos históricos de la zona.

Otros lugares cercanos al yacimiento romano de la Mesa del Esparragal
Los visitantes del yacimiento romano de la Mesa del Esparragal, pueden animarse a recorrer otros lugares cercanos muy visitados como;
· Castillo Medieval de Gigonza: una de las fortalezas medievales mejor conservadas de la zona con un camino histórico que vale la pena recorrer.
· Zona Recreativa Cortegana: un lugar verde ideal para momentos de recreación los fines de semana.
· Castillo y Baños de Gigonza: las ruinas de estos famosos baños que gozaron de gran popularidad durante finales del siglo XIX es uno de los sitios más visitados de San José del Valle.
· El Charco de los Hurones: es un poblado ubicado en los alrededores del Embalse de los Hurones, que originalmente fue construido para albergar a los trabajadores del proyecto.
Este yacimiento es un lugar perfecto para visitar si quieres conocer un poco más de la historia de la zona, y contemplar uno de los yacimientos de origen romano más antiguos de esta región.