La recolección de setas Parque de los Alcornocales es una de las actividades más populares entre los visitantes conocedores amantes de las setas y a los que les gusta disfrutar de los paisajes naturales.
El Parque de los Alcornocales es una zona rica vegetación y diversas especies de flora debido a sus características de montaña y la humedad ambiental de algunas áreas.
En épocas de mayor abundancia de setas es común ver a una gran cantidad de visitantes que se acercan hasta este parque natural con el objetivo de recolectar ejemplares.

Condiciones ideales para la recolección de setas Parque de los Alcornocales
La diversidad geográfica y acondiciones meteorológicas de esta región, han hecho que las setas Parque de los Alcornocales tengan las condiciones ideales para su reproducción.
Las características de la zona son ideales para el crecimiento de setas, ya que el clima en época de mediterráneo, proporciona la humedad y elemento suficiente para que las setas puedan crecer. Además de esto, la riqueza de sedimentos y otros nutrientes es otro de los factores que contribuyen al desarrollo de numerosos ejemplares en la zona.
Algunas de las especies de setas que pueden encontrarse durante el recorrido son la Myriostoma coliforme, regosoles, champiñones, setas de cardo, Chantarela, entre otras.
Sin embargo, durante las épocas de sequía no es posible encontrar muchos ejemplares, por lo que se recomienda realizar la recolección durante las épocas en la que hay mayor humedad, ya que esta favorece el crecimiento de las especies de la zona.
Recomendaciones para la recolección de setas en el Parque de Los Alcornocales
Si estás planeando recolectar setas en setas en el Parque de Los Alcornocales, hay algunas recomendaciones que debes tener en cuenta:
- Al realizar una excursión para la recolección de setas lo ideal es que vayas acompañado.
- Lleva equipo adecuado para esta actividad: ropa y calzado correctos, mochila con implementos necesarios, hidratación y mapa ay GPS.
- Evita recolectar setas muy jóvenes. Opta por las maduras.
- Ten cuidado al escoger las setas: asegúrate de que sean comestibles, pero respeta las de tipo tóxico porque también cumplen una función en la naturaleza.
- Si cortas un ejemplar y decides no llevarlo contigo, déjalo con el sombrero en posición normal para que las esporas sean liberadas.
- No recolectes ejemplares en zonas industriales, contaminadas o a las orillas de la carretera para evitar el riesgo de que estén contaminados con metales pesados.
- Intenta no pisar la zona donde hay ejemplares porque la compactación afecta la fructificación del terreno.
- Si tienes dudas sobre la toxicidad de una seta, no la recojas.
- Luego de recolectar un ejemplar, tapa el agujero originado para proteger al micelio y que vuelva a crecer.
Estos consejos te servirán para que tu próxima excursión para la recolección de setas sea exitosa y puedas conocer los mejores ejemplares para recoger.