¿Rutas embalse Arcos de la Frontera? Así es, definitivamente es una localidad donde si te vas a divertir. No solo tienes la oportunidad de visitar monumentos, ni de conocer nuevas culturas. Además, puedes pasar unas vacaciones de primera con la familia o amistades.
Cabe destacar, que el embalse de Arcos de la Frontera es uno de los atractivos más visitado, en él no solo puedes darte un buen chapuzón, también puedes recorrerlo y conocer sus alrededores. Te mostraremos como.

Paraje Natural Cola del Embalse de Arcos
Características
- Recorrido: El Santiscal- Cola Embalse de Arcos.
- Distancia: 4,9 km.
- Dificultad: Fácil.
- Circular: Sí.
- Cota mínima: 68 metros.
- Cota máxima: 83 metros.
- Tiempo total: 1 hora.
- Tiempo en movimiento: 55 minutos.
- Recomendable para inexpertos: Sí.
- Recomendable con niños: Sí.
- Desnivel máximo: 15 metros.
- La mejor época del año: otoño, invierno y primavera. Si deseas realizar la ruta en verano, se recomienda realizarla a primera hora en la mañana o en las últimas horas de la tarde.
Inicio de la ruta
La ruta del Paraje Natural Cola del Embalse de Arcos, comienza al un lado del camping de Arcos de la Frontera e infiere entre este paraje natural y la urbanización El Santiscal.
Es una ruta de fácil recorrido y acceso, por lo que es perfecta para hacer acompañado de parretes y niños.
Asimismo, este paraje está formado por un gran humedal, en él podrás observar y disfrutar de diversas aves acuáticas. A un costado del parque se encuentra un mirador recién creado en honor a las mujeres, que te ofrece un sitio elevado desde donde observarás la hermosa fauna. Donde predominan las garzas, gaviotas y gallinetas.
Aunque, en realidad, el espectáculo lo hacen las grandes bandadas de cormoranes que se despliegan ruidosamente de un lado a otro.
Si continúas caminando en la ruta circular, vas a llegar hasta la “Playita de Arcos”, que es una pequeña playa artificial. Se encuentra al otro extremo del club náutico, en donde caminas sobre una arena fina, está rodeada de árboles que te cobijan con su sombra y desde donde te deleitarás con una magistral vista.
Es importante recalcar, que debes ser precavido si llevas a tu mascota, ya que durante la temporada de baño no se permite el acceso a los perros. Sin embargo, el resto del año en las primeras horas de la mañana no se les impide el paso y hasta se pueden dar un buen baño.
Ruta en canoa sobre el embalse de Arcos de la Frontera
Es ideal para aquellas personas que les gusta disfrutar de la naturaleza y practicar deporte.
Para comenzar con el recorrido, te debes montar en una embarcación de fácil manejo y algo ligera. Esta es la mejor manera de aprovechar el paseo por el Río Guadalete, gozarás de las hermosas vistas y una práctica muy refrescante.
Al realizar esta ruta vas a conocer uno de los parajes naturales con más fauna, donde predominan las aves acuáticas o las rapaces, que siempre están sobrevolando la superficie en donde viven los peces de colores. En ese majestuoso sitio, también observarás animales terrestres.
La ruta culmina en la cola del embalse, en donde se encuentra un barco antiguo de aseo encallado en la orilla, al que únicamente se puede tener acceso con la canoa.
Para finalizar la ruta, puedes acercarte a la playa artificial y caminar sobre su delicada arena blanca. Sin duda, el embalse de Arcos de la Frontera posee maravillosas cosas que ver y de las que no debes dejar de disfrutar. ¿Qué esperas para visitarlo?