Las rutas de senderismo en Bornos son una oportunidad que te brinda esta generosa parte de la sierra para poder entrar en contacto con la naturaleza. Cientos de personas anualmente transitan por muchos caminos de la zona realizando actividades en bicicletas de montaña, a caballo y a pie aprovechando el lago como referencia. Visitar a Bornos y no hacer senderismo hace que tu experiencia esté incompleta.

Rutas de senderismos en Bornos
Existen muchas áreas para realizar senderismo, unas más complicadas que otras, a pesar de no ser una zona tan amplia, los caminos que existen son perfectos para pasear y explorar la zona. Estos son las 5 rutas más recomendadas:
- Camino a la presa de Bornos: un trayecto lineal con una longitud de 9 km se abre paso hasta llegar a la presa. El tiempo del trayecto es de una hora y cuarto y puedes ir en familia, ya que la dificultad es baja. Esta ruta comienza en el Club Náutico y bordea todo el pantano de Bornos.
- Camino de la sierra del Calvario: una ruta que pasa por la línea ferroviaria que nunca se utilizó, pero que permite la observación del Paraje Natural del Embalse de Bornos. La distancia de la ruta es de 6 km, siempre en línea recta. El recorrido dura una hora y es igualmente de dificultad baja.
- Paseo los eucaliptos: un trayecto de 7 km y una hora y media de recorrido circular son un regalo para los visitantes. Nada de complicaciones en esta ruta, al contrario, hay pocos desniveles y el camino está bien demarcado. Se trata de una ruta con muchos caminos verdes, pasas por los restos del Molino Huerta Larga y el Molino Zara.
- Cañada de Mortón hasta Carissa Aurelia: esta ruta es una de las más largas, son 5 horas de recorrido y la dificultad es media, aunque en oportunidades hay desniveles pronunciados. El camino te lleva la parte de la localidad, y conduce a las ruinas de Carissa Aurelia, pasando por la cañada del Morón. Descubrirás algunos cerros, pero el esfuerzo merece la pena. Dos t
- Dos torres: una ruta circular con 7 km de distancia y se recorre en 2 horas y media. Se trata de un camino con muchos desniveles y que no es apto para niños, debido a que hay contraste en el suelo que dificulta el avance. Inicia en la ruta por la sierra y a medida que avanzas tienes unas vistas privilegiadas hacia otros pueblos blancos y el lago de Bornos. La intención es llegar hasta la Torre de los Moros y la Torre de los Cristianos, ambos eran fuertes que instalaron en la Guerra de Independencia.
Cualquiera de las rutas de senderismo en Bornos que elijas te harán disfrutar de naturaleza pura y de caminos con mucha historia.