Rutas a Caballo Arcos de la Frontera

Las rutas a caballo Arcos de la Frontera, son ideales para pasar un rato realmente agradable con la familia o amigos.

Por lo general, estas rutas tiene una duración de una hora aproximadamente. Así que relájate con recorrido y disfruta del itinerario que te muestra los paisajes más hermosos y te aleja del ruido.

Cabe destacar, que si optas por realizar rutas a caballo, no tendrás que preocuparte por como te irá, estas rutas están guiadas por expertos. Los caballos son resistentes, muy nobles, totalmente agradables de montar y están adaptados al entorno.

Esto te permitirá tener una sensación de seguridad y fortaleza, para que tu mente no esté tensa y puedas disfrutar del paseo.

Una vez aclarado los puntos más importantes sobre los guías y los caballos, te mostraremos dos de las rutas más recurridas por los visitantes de Arcos de la Frontera.

Rutas a Caballo Arcos de la Frontera
Rutas a Caballo Arcos de la Frontera

Ruta “Bajo la Peña” en Arcos

La ruta comienza en la zona del Barrio Bajo, a un costado del I.E.S. Los cabezuelos. El carril por donde transitan los caballos es bastante ancho. Además, el paisaje es agradable, observarás huertas con árboles frutales, que colman la zona de delicioso aroma fresco cuando florecen.

Aproximadamente, a 2 km se encuentra el Río Guadalete, el más largo de la provincia de Cádíz, con 165 kilómetros. Para darle más emoción a la ruta, se atraviesa el río, aunque no se puede avanzar, ya que las fincas que se encuentran a su alrededor están cercadas. Sin embargo, se puede llegar hasta el hermoso bosque de chopos.

Al volver al paso y continuar con el recorrido, se llega al antiguo molino de trigo “La Molina”. En el trayecto podrás admirar un paisaje nunca antes visto, donde se destaca la Peña de Arcos, desde donde se observa el Castillo Ducal, el parador de turismo, la iglesia de San Agustín, la iglesia de Santa María de la Asunción, entre otros monumentos memorables de la región.

Si deseas acercarte al antiguo molino, debes cruzar el río y dejar los caballos en la parte trasera. Una vez que lo visitas, la ruta continúa por el sendero paralelo al río entre el bosque de ribera, dominado por chopos blancos y negros. Posteriormente, se llega al puente “Bajo la Peña”, en donde contemplarás la roca de arenisca desde su base.

Para culminar con la travesía, se egresa a los Cabezuelos, atravesando una pequeña vereda. En este punto, es importante que los jinetes principiantes tengan mucho cuidado, ya que la vereda es bastante estrecha.

Ruta “Cola del Embalse” de Arcos

Comienza el recorrido por el sendero parte del Centro Hípico “Las Nieves”, conocido como el “Curro Calderón”. Al partir por la parte trasera del Centro Hípico, se toma la vereda que te va a llevar hasta la Barrada el Jadramil, con vista a la Barrida Las Palomas.

Seguidamente, se transcurre por la parte trasera hasta llegar al polígono industrial el Peral. En ese punto te vas a encontrar con la carretera “Espera – Arcos” en donde se cruza para tomar la vereda ubicada en frente hacia la antigua carretera A-384a.

Desde allí hay que dirigirse a una finca conocida como la Pequeña Holanda. Esta finca es un sitio perfecto para realizar una parada, no tendrás necesidad de bajarte del caballo para observar los maravillosos paisajes que te regala Arcos de la Frontera.

Al continuar verás el embalse de Arcos a la derecha. Posteriormente, se llega al final del carril, se cruza a la derecha hasta encontrar la cancela de la Centra Eléctrica de Bornos, en donde se corta el paso. Por lo que hay que cruza a la derecha para ir hacia la Presa.

En la presa te deleitarás con un bosque de eucalipto, perfecto para dejar los caballos y descansar mientras comes algo.

Se continúa el recorrido por la carretera del canal, en este punto hay que tener cuidado, ya que aunque no es muy transitada, está asfaltada y hay curvas. Se continúa la ruta hasta llegar al repetidor de luz, un punto que sirve como referencia. Este sitio te regalará la vista más hermosa de la Cola del embalse, una zona declarada Paraje Natural.

Disfrutarás de un cordón de vegetación colmado de caña y carrizos. Es un sitio ideal para observar al águila pescadora y al zampullín chico.

Para finalizar, es bueno que sepas, que estas son las dos rutas a caballo de Arcos de la Frontera. Esta es una manera divertida de conocer los puntos más hermosos de esta localidad, sin tener que caminar tanto. Así que si vas de visita a Arcos de la Frontera, no dejes de disfrutar de estas fantásticas rutas.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

El Mirador del Valle

H. Rural

En pleno corazón de la Provincia de Cádiz