Ruta Verde Sierra de Cadiz

Si eres amante de las actividades al aire libre entonces necesitas conocer la Ruta Verde Sierra de Cádiz y sus maravillas. Esta ruta que está abierta todo el año es una de las favoritas para quienes desean una vía fácil de recorrer y con diversos atractivos.

Así que si quieres saber más de esta ruta en esta oportunidad te compartimos los detalles de una de las vías más populares de la Sierra de Cádiz. ¡Roma nota de estas recomendaciones y comienza a planear tu recorrido por esta ruta!

Ruta Verde Sierra de Cadiz
Ruta Verde Sierra de Cadiz

Conoce la Ruta Verde Sierra de Cadiz

Los amantes de la naturaleza sin duda alguna deben conocer la Ruta Verde Sierra de Cádiz que es una de las 23 vías verdes de la provincia de Cádiz. Se trata de una vía de ferrocarril que antiguamente conectaba Jerez y Almargen.

Estas vías funcionaron como ferrocarriles regionales hasta el año 1960, y posteriormente fueron transformadas en rutas para ciclistas y amantes de la naturaleza que deseen dar un paseo por esta vía.

Uno de los principales atractivos de esta ruta verde es que es una vía libre de tráfico, por lo que ciclistas y practicantes del senderismo no tendrán que preocuparse por el riesgo de otros vehículos. Además, las características de su terreno llano y sus variados miradores, así como áreas de descanso y restaurantes hacen de este recorrido una excelente opción para disfrutar de un día de estar en contacto con la naturaleza.

Vía Verde Sierra de Cádiz: Ubicación y detalles

Esta vía verde se ubica entre la Sierra de Cádiz y el Sur de la Sierra de Sevilla y se extiende a través de 36 kilómetros, partiendo desde Puerto Serrano hasta Olvera. La vía recorre los márgenes de los ríos Guadalete y Guadalporcún, por lo que los paisajes que podrás disfrutar son una verdadera maravilla. También hay un punto de información en el camino donde las personas podrán solicitar información acerca de la ruta.

La antigua estación de tren de Olvera, que pertenece a la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz, es el punto de partida para iniciar el recorrido por esta vía. Esta estación también se ha convertido en un hotel y restaurante en el que podrás probar diversos platos antes de empezar el recorrido.

La ruta comprende la Estación de Navalgrulla que no ha sido renovada, y está rodeada de numerosas casas rurales. Más adelante sigue el camino que lleva a cuatro túneles que dan al Peñón de Zaframagón, cuya área fue declarada Reserva Natural y es hogar de la mayor colonia de buitres leonados de Andalucía, y está flanqueado por el desfiladero El Estrechón.

Luego de este punto al atravesar cinco túneles se llega gasta la Estación de Coripe, y el túnel que cruza el Cerro del Castillo. Al final de la Vía Verde de la Sierra de Cádiz encontrarás unos espectaculares molinos de agua, y un restaurante – hotel y zona de estacionamiento.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

El Mirador del Valle

H. Rural

En pleno corazón de la Sierra de Cádiz