Ruta Subida al Picacho y del Aljibe

La ruta subida al Picacho y del Aljibe forma parte de los senderos del Parque natural de los Alcornocales. Su extensión de 15 kilómetros comprende la subida de los picos el Picacho y el Aljibe.

La duración de este recorrido es de aproximadamente 7 horas, con algunos intervalos de descanso incluidos. Para recorrer la ruta es necesario solicitar un permiso de forma anticipada al parque o participar en excursiones grupales organizadas por algunos centros turísticos para conocer más de la zona y disfrutar de la naturaleza.

Ruta Subida al Picacho y del Aljibe
Ruta Subida al Picacho y del Aljibe

Detalles de la ruta subida al Picacho y del Aljibe

El inicio de la ruta subida al Picacho y del Aljibe es compartido por tres caminos: la Garganta de Puerto Oscuro y las subidas del Picacho y el Aljibe.

A medida que las personas avancen esta ruta hacia el Picacho y el Aljibe podrán llegar a la laguna del Picacho, que es uno de los puntos más conocidos de este recorrido.

La laguna suele alcanzar mayores niveles durante las lluvias de primavera y otoño y bajar de nivel en primavera. Además, suele estar cubierta de pequeñas florecillas en la temporada de florecimientos.

Tras abandonar la laguna, al tomar el camino a la izquierda es posible encontrarse con las ruinas de un antiguo horno de pan. En estos hornos se solía elaborar antiguamente el pan con la harina de los molinos antes de la aparición de los hornos de tipo industrial.

Las personas que tomen la vía de la bifurcación llegarán hasta el sendero de Garganta de Puerto Oscuro y más adelante podrán pasar por un puente de madera.  Y al seguir podrá visualizarse un cartel que explica cómo funcionaban los hornos de carbón, mientras que un poco más adelante se encuentran los restos de una vieja carbonera.

Esta carbonera fue de gran importancia décadas atrás, ya que hasta los años 60 el carbón extraído del parque era uno de los principales suministros de toda la provincia de Cádiz.

Vegetación de la subida al Picacho y el Aljibe

Durante la subida al Picacho y el Aljibe es posible encontrar una variedad de plantas como laurel, durillo, laurisilva y en especial, numerosos helechos de todas las clases.

También pueden encontrarse ejemplares de roendros que florecen y árboles que brindan sombra en diversos puntos. Antes de llegar al Pico Aljibe hay un mirador que es frecuentemente visitado y desde el que se obtienen maravillosas vistas.

Por otra parte, desde el Picacho puede contemplarse una hermosa vista de Cádiz y observar el vuelo de diversos buitres. Mientras que al emprender el camino de bajada puede verse un muro de piedra en la zona de Taconeras y varias vallas rodeadas de rocas.

Aunque no es un trayecto tan complicado, se recomienda tomar las previsiones necesarias para hacer de este un recorrido agradable.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural