Ruta Senderismo Parque de los Alcornocales

¿Quieres saber cuál es la mejor ruta senderismo Parque de los Alcornocales? Si deseas saber qué senderos visitas y sus características, tienes que seguir leyendo para descubrir las mejores opciones.

Desde áreas con vegetación subtropical hasta senderos con mayor presencia de robles y dificultad forman parte de las recomendaciones de rutas que aquí encontrarás.

Ruta Senderismo Parque de los Alcornocales
Ruta Senderismo Parque de los Alcornocales

Ruta senderismo Parque de los Alcornocales Aljibe y Picacho

La caminata para subir hasta el pico Ajibe, tiene una duración media de 4 a 5 horas. La vegetación de esta ruta es de tipo bosque subtropical de laurisilva y especímenes de brezal y alcornocales. Aunque al llegar al final pueden verse hábitats de arbustos mediterráneos, pinar y playa.

La dificultad del recorrido es media.alta en su ruta lineal de 11 kilómetros desde La Sauceda hasta el área recreativa El Picacho. También hay dos rutas circulares, donde desde El Aljibe hasta La Sauceda tiene una dificultad media-alta en sus 12 kilómetros.

Ruta Río Hozgarganta

Los principales atractivos de este sendero son su naturaleza e historia. A través de sus 35 kilómetros pueden encontrarse elementos del pasado como su fábrica de artillería o los molinos harineros.

Su río es otro de sus atractivos, por ser uno de los pocos ríos vírgenes de la península, y poseer un cauce no regulado en esta cuenca.

Ruta de senderismo en la Finca Murta

Este sendero es un área de caza, lo que significa que tienes que solicitar permiso para recorrerlo. Es la ruta de senderismo Parque de los Alcornocales más larga con sus 22 kilómetros de longitud, aunque tiene un sendero más corto de 15 kilómetros.

La dificultad de esta ruta es media y es posible disfrutar de la belleza de una naturaleza típica de bosque subtropical de laurisilva, mientras se recorre el arroyo.

Ruta de senderismo desde Facinas a Puertollano

Es una ruta lineal de 4 horas de recorrido.  Tiene una extensión de 11,5 km de longitud y una dificultad media alta con una bajada con diversos picos.

Es un sendero donde pueden apreciarse bosques de pinos y alcornoques, así como unas hermosas vistas del Estrecho de Gibraltar y dólmenes cerca de Facinas.

Rutas de Río de la Miel, Llanos de Juncal y Guadalmesí

La zona de esta ruta es de caza, por lo que se recomienda pedir permiso de forma anticipada. Además, si vas a recorrer Llanos de Juncal debes tener un permiso obligatorio.

En el caso del sendero del Río de la Miel, suele ser una zona bastante concurrida los fines de semana y días festivos. Al caminar por Guadalmesí se puede apreciar una naturaleza de bosque subtropical de y quienes hagan este trayecto deberán superar un tramo de alta dificultad de unos 17 km aproximadamente.

Ruta del Canuto del Risco Blanco

Esta es una de las rutas de senderismo del Parque de los Alcornocales que tiene un sendero de acceso restringido. El recorrido del arroyo de Risco Blanco ofrece características típicas de los valles fluviales y paisajes semitropicales.

La vegetación común es de musgo, plantas trepadoras, líquenes, helechos y plantas trepadoras. En este sendero de 4,8 kilómetros también pueden observarse construcciones de épocas pasadas como hornos, moriscos, hornos y boliches.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural