Ruta Puerto Serrano Olvera en MTB

La Ruta puerto serrano Olvera en mtb, son ideales para conocer la vía verde de la sierra de Cádiz. No son rutas de gran dificultad, ya que la mayoría del recorrido se realiza en paralelo a las vías del tren. Por lo que, es apta para los que están comenzando a practicar este deporte.

Cabe destacar, que las vías verdes son trazados ferroviarios que han sido recuperados con la finalidad de realizar actividades al aire libre, principalmente en mtb y senderismo. Podrás disfrutar de lugares privilegiados, en donde tienes contacto directo con la naturaleza y maravillosos paisajes.

La Vía Verde de la Sierra, une las localidades de Puerto Serrano y Olvera. En dicha ruta, se destacan las estaciones de Puerto Serrano, Coripe y Olvera, que también tienen acceso por carreteras y en donde encuentras excelentes servicios de alojamiento, alquiler de bicicletas, restaurantes, entre otros.

Para que tengas una idea de lo que te puedes encontrar, vamos a mostrarte una de estas espectaculares rutas.

Ruta Puerto Serrano Olvera en MTB
Ruta Puerto Serrano Olvera en MTB

BTT – Vía Verde de la Sierra (Puerto Serrano – Olvera – Puerto Serrano)

Características de la ruta

  • Distancia: 72 Kmts
  • Desnivel Ascendido: 375 mts
  • Desnivel Descendido: 375 mts
  • Tiempo estimado de la ruta, sin realizar paradas: 4 h 30 min

El recorrido es suave y consta de 36 kmts de longitud, solo de ida. Encontrarás algunos desniveles positivos, en sentido Puerto Serrano o Olvera, que se pueden salvar de modo progresivo, por lo que el recorrido es recomendable, ya que no tendrás que realizar mucho esfuerzo.

En conclusión, es una ruta sencilla para hacer en mtb y disfrutar de la naturaleza.

Sitios de especial interés:

  • Magnífico recorrido por un entorno de sierra y campiña formado por un bosque mediterráneo.
  • En la ruta encuentras alrededor de 30 túneles. El más largo es el túnel del Castillo, que cuenta con una longitud de 990 metros. Además de 4 viaductos espectaculares, y el de mayor longitud es el de Coripe con un total de 237 metros.
  • No puedes dejar de visitar el observatorio Ornitológico de Zaframagón que se encuentra ubicado junto a la reserva natural del Peñon de Zaframagón, que no es más que un enclave faunístico, muy importante, que alberga una de las más grandes colonias de buitres leonados de Europa y Andalucía.

Ampliación de la ruta

Si deseas amplia tu experiencia, puedes ampliar 10 km a la ruta. Pero, ¡Cuidado! Esta ruta es bastante exigente físicamente, aunque sencilla técnicamente. Posee una aumento de desnivel de 555 m, algo no te va a importar al observar el despampanante paisaje.

Este recorrido inicia desde un carril de tierra firme, pero con rampas de hasta 16%. No podemos deja de mencionar que la rampa media es de 9,8% y el descenso es empinado, pero ancho, sobre tierra que a pesar de ser firme es irregular, hasta que entras a los 2,8 km de la ruta de montaña A-8126.

Dicha carretera cuenta con una alternativa que no se ha probado, sin embargo, es muy tentadora para quienes aman el Enduro. Esta ruta te lleva a una balsa y a Chaparro de la Vega. ¿Te atreverías a probarla?

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural