Ruta Pueblos Blancos desde Arcos de la Frontera

¿Deseas saber cuál es la Ruta pueblos blancos desde Arcos de la Frontera? Antes de comenzar el recorrido, es importante que sepas que entre los road trip que puedes llegar a hacer por Andalucía, uno de los más atractivos es el de la Ruta a los Pueblos Blancos.

Los conocidos Pueblos Blancos no son más que pequeños municipios encalados de serranías que parecen sacados de postales. Además, son sitios de gran importancia que visitar en España. La verdad es que las excursiones en Cádiz son las mejores.

Ruta Pueblos Blancos desde Arcos de la Frontera
Ruta Pueblos Blancos desde Arcos de la Frontera

Impresionantes lugares que ver en la Ruta pueblos blancos desde Arcos de la Frontera

Bornos

Entre la ruta no debes dejar de incluir a Bornos, la perla blanca. A pesar de ser un sitio muy pequeño, resulta realmente sorprendente. Está ubicada entre el homónimo embalse y las montañas, a solo unos pocos kilómetros de Arcos de la Frontera.

A simple vista puede que parezca que este Pueblo Blanco no cuenta con ningún atractivo. Pero, basta con llegar a su hermoso casco histórico para darte cuenta de como todo cambia. Bornos, se desarrolla en base a la Torre Fontanar, desde donde podrás disfrutar de una hermosa vista de la iglesia patronal, la sierra y el espejo de agua.

Por otra parte, no debes deja de visitar el Palacio de los Riveras y sus fascinantes jardines y el convento del Corpus Chirsti, que actualmente es un instituto. Aunque no lo creas, Bornos es una de los más bonitos de la sierra de Cadíz y uno de los menos conocidos.

El Bosque

Si eres amante de la recreación, tu ruta debe incluir al Bosque. Como todos los Pueblos Blancos de Cádiz, el bosque también tiene sus atractivos, gracias a que en el pasado fue visitado por numerosas civilizaciones.

Sin embargo, el hito que más ha marcado la calificación del Bosque como uno de los Pueblos blancos, fue la resistencia que tuvo el pueblo junto con los bandoleros en contra de los franceses. Esto fue en 1815, cuando defendieron el Reino de Fernando VI.

Este momento histórico es recordado cada año en el mes de noviembre, en donde se recrea la historia. Así que si deseas disfrutar de este maravillo evento, puedes programar tu ruta para esa fecha.

Zahara de la Sierra

Otro de los puntos que no debes dejar por fuera de tu ruta por los Pueblos Blancos partiendo desde Arcos de la Frontera. Es reconocido porque desde lejos se aprecia el color blanco del pueblo, sobre el Puerto de las Palomas. Te impresionará sus imponentes paisajes, es un pueblo protegido, por un lado, por la montaña y por el otro se encuentra el embalse turquesa.

Es una composición que nunca olvidarás. En las calles crecen buganvillas, además, su castillo y la iglesia barroca de Santa María de Mesa, son sitios que no debes dejar de visitar

Otros sitios que puedes incluir en la Ruta pueblos blancos desde Arcos de la Frontera

Partiendo desde Arcos de la Frontera, puedes incluir en tu ruta a los Pueblos Blancos algunos que estamos seguros de que te van a encantar, como:

  • El Verjer de la Frontera.
  • Medina Sidonia.
  • Ronda.
  • Castellar de la Frontera.

Sin duda alguna, los Pueblos Blancos de Cádiz son localidades dignas de visitar, sus monumentos, parajes naturales, templos, iglesias, gastronomía, entre otros, te van a encantar. Si estás en Arcos de la Frontera o será tu punto de parida, arma tu ruta desde ya.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

El Mirador del Valle

H. Rural

En pleno corazón de la Provincia de Cádiz