Ruta Monumental Arcos de la Frontera

La ruta monumental Arcos de la Frontera está totalmente señalizada, por lo que no es difícil encontrar las calles emblemáticas y los monumentos, gracias a que los puedes ubicar en un panel informativo. Antes de comenzar esta ruta, además, puedes pasar a recoger un folleto en la oficina de turismo para que inicies el recorrido con buen pie.

Ruta Monumental Arcos de la Frontera
Ruta Monumental Arcos de la Frontera

¿Cómo comenzar la Ruta monumental Arcos de la Frontera?

Para que tengas una idea, el punto ideal para comenzar tu ruta es la “Cuesta de Belén”, que es donde se encuentra ubicada la oficina de turismo. En el interior de ella, verás el “Centro de Interpretación Ciudad de Arcos”.

Una vez que subas la calle, te vas a adentrar a pleno centro. En donde comenzarás a descubrir las callejuelas, que la verdad es que son uno de los grandes atractivos de esta localidad.

Si continúas caminando te encontrarás con la sorprendente Basílica de Santa María. Es realmente hermosa, grande y se ubica entre calles estrechas. Esta Basílica fue declarada Monumento Nacional, en 1931 y fue construida entre los siglos XIV y XVIII.

Al continuar la ruta debes llega a la Plaza del Cabildo, en donde se encuentran el Castillo de Arcos y el Ayuntamiento.

Cabe destacar, que el Castillo de Arcos, se puede visitar algunos días al año. Por lo que te recomendamos, que si vas de visita a Arcos de la Frontera, observes en la oficina de turismo las visitas programadas para ver si coinciden con tu estadía.

No vas a dura mucho tiempo en la visita, su recorrido solo dura 20 minutos aproximadamente y es gratuito. En su interior tendrás acceso al patio de armas y al mirador. La verdad es que el Castillo es propiedad privada, y no permiten realizar fotografías en su interior.

Otros puntos de interés

Otro de los sitios más visitados de Arcos de la Frontera, lo encuentras en la Plaza del Cabildo. No es más que el mirador “Balcón del Coño”. Las personas de la localidad cuentan, que este mirador recibe ese nombre debido a la impresión de las personas, por la maravillosa vista que tiene y su altura.

Sigue con tu recorrido y llega hasta otro punto lleno de encanto, el “Convento de las Mercedarias Descalzas”. Este es el único convento de clausura que queda en la localidad. A su alrededor se encuentran ubicados varios bares, así que es un sitio ideal para hacer una parada y tomar algo, antes de continuar con el recorrido.

El siguiente sitio de interés que vas a encontrar es la iglesia de “San Pedro”. La cual es una edificación del siglo XVI y que se encuentra asentada sobre los restos de una fortaleza hispanomusulmana.

Seguidamente, vas a llegar hasta el “Mirador de Abades” y su reconocida puerta de acceso, que es un arco que ha adquirido mucha fama.

Cabe destacar, que estos son solo algunos de los lugares que puedes visitar en la Ruta monumental Arcos de la Frontera. Ahora, si deseas descubrir los maravillosos sitios más a profundidad, no debes dejar de visitar el resto de las edificaciones religiosas como la iglesia de San Miguel, San Francisco y San Agustín, las casas, palacios y sus patios.

No olvides pasar a darte un chapuzón en el embalse de Arcos y aprovecha de visitar el Club náutico, si te gustan los deportes acuáticos.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural