Ruta Fluvial Arcos de la Frontera

La Ruta fluvial Arcos de la Frontera, es una de las actividades que no te debes perder al visitar este magnífico Pueblo Blanco de Cádiz.

Ruta Fluvial Arcos de la Frontera
Ruta Fluvial Arcos de la Frontera

Características de la Ruta fluvial Arcos de la Frontera

Esta es la información básica, que debes considerar antes de comenzar la ruta fluvial:

  • El Recorrido: 10 Km.
  • Ruta a seguir: Sendero Fluvial de Arcos.
  • Tiempo de duración: 04:00 Incluyendo paseo y tapeo por Arcos.

Inicio de la Ruta fluvial Arcos de la Frontera

La ruta se inicia en la Explanada de la Feria, específicamente en la Avenida Duque de Arcos, que va hacia una calle colmada de hermosos árboles por ambos lados. Posteriormente, se baja por un camino hasta llegar al río Guadalete y dirigirse al Molino de San Félix.

Seguidamente, hay que cruzar el salto del río. ¡Cuidado! Debes ser muy precavido, ya que este sitio es bastante resbaladizo. Luego, tendrás que transitar por un camino de arena que te llevará hasta el puente que cruza la carretera.

Continuarás por la parte derecha del río, hasta llegar a un puente con estructura metálica, en donde se cruza y se regresa por la parte izquierda. Allí se encuentra un sendero que conduce a otro molino y pasas por la parte baja de la Peña de Arcos, además, te llevará al casco urbano de Arcos de la Frontera.

Recomendaciones

Para que no tengas inconvenientes al realizar la ruta, se recomienda llevar:

  • Llevar botas de senderismo.
  • No olvides el bastón.
  • Gorra o sombrero para cubrirte del sol.
  • Una mochila con tus cosas personales.
  • Lleva abundante agua, más si es verano.
  • Bebidas isotónicas.
  • Y algunos bocadillos como frutas, sándwich, entre otros.

Curiosidades

  • ¿Sabías que, en el 2007, se adjuntaron más de 5 millones de Euros para rehabilitar y acondicionar las orillas del río Guadalete al paso por Arcos de la Frontera? Ese proyecto, además, incluía la creación de un centro de interpretación del río y la rehabilitación del molino San Félix.
  • Por otra parte, en el trayecto de la ruta fluvial disfrutarás de una maravillosa vista a las fachadas de monumentos e iglesias, como el Castillo Ducal, la iglesia de San Pedro, iglesia de San Agustín, el molino de la Angolla, molino de Algarrobo, entre otros puntos de interés.

Finalmente, es bueno que sepas que el tramo del río Guadalete, se puede considerar de tramo medio, es decir, no es difícil de recorrer. Pero, debes tener mucho cuidado. Disfruta tu ruta con mucha precaución.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

El Mirador del Valle

H. Rural

En pleno corazón de la Sierra de Cádiz