La ruta de los puentes romanos Medina Sidonia cubre una distancia de 7 km de tipo lineal, y la duración del recorrido es de 2 a 3 horas de senderos en dificultada baja. Comienza cerca del núcleo urbano de Sidonia. En el cruce de Ventorrillo El Carbón (entre CA-202 y A-390), coincide con el Paso Verde Dos Bahías

Ruta de los puentes romanos Medina Sidonia
La ruta cruza la primera parte de la segunda parte del puerto verde de Dos Bahías, hasta el Puente de los Tres Ojos, que también coincide con la vía pecuaria de la Cañada Real de Algeciras.
En un recorrido por lo que fue un Camino Romano se pueden admirar varios restos romanos como la Torre-Ermita de los Santos Mártires, antigua vivienda romana de origen visigodo, y el Puente de la Hoya sobre Esparraguera y el Puente de los Tres Ojos sobre el Arroyo Yeso.
También pasa por la puerta principal del edificio de almacenamiento de Finca Cantora, que podemos ver desde lejos. Es una plataforma prácticamente plana, prácticamente sin sombra. Un viaje completo, ida y vuelta, son unos 15 km, aunque muchos la acortan y quedan casi 7 kilómetros,
Puentes romanos de Medina Sidonia
Estos puentes fueron catalogados como Bien de Interés Cultural y forman parte de la antigua calzada que comunica Baesipo con Hispalis. Estos puentes presentan una estructura con arcos y están construidos por hormigón romano, y se trata de una obra hecha de mortero y piedra que se combina con paladas de mortero y guijarros.
Estos puentes se sitúan en el corredor Verde Dos Bahías, en la vía pecuaria de la Cañada Real de Algeciras que une doce vías y atraviesan gran parte de la Provincia de Cádiz.