Ruta de las Fuentes Medina Sidonia

La ruta de las fuentes Medina Sidonia tiene una distancia de 15,6 km y se trata de un recorrido circular. El tiempo de recorrido es de aproximadamente de 5 a 6 horas y la ruta es un poco exigente, pero tiene sus recompensas porque vas a transitar por bellos paisajes, callejuelas, escalinatas, monumentos, y por supuesto las fuentes.

Ruta de las Fuentes Medina Sidonia
Ruta de las Fuentes Medina Sidonia

Ruta de las fuentes Medina Sidonia

Muchos grupos de senderistas se unifican para hacer la ruta de las fuentes Medina Sidonia y de esta manera, los turistas van mucho más seguros y confiados durante todo el recorrido.

Un día en la ruta comienza reuniendo a los participantes en la Avda. La Janda. De ahí se parte por un carril hormigonado hacia la primera fuente que se va a visitar. La primera parada es la “Fuente dulce”, un atractivo que lugar con mucha historia y varias anécdotas que se relatan con mucho humor. En este sitio los participantes aprovechan para tomar los respectivos selfies.

La ruta desde este primer punto te lleva a la carretera A-2235, se gira a la derecha y se llega a la segunda parada. Se trata de la Ermita de los Santos Mártires, es la más antigua de Andalucía, data del año 403, al llegar a este paraje, el encargado de velar por el recinto regala una charla de aproximadamente 45 minutos que ilustra la historia de la Ermita.

Tercera parada, la Iglesia de Santiago Apóstol, donde se aprovecha el tiempo para descansar, tomar alguna bebida refrescante y emprender de nuevo la caminata hasta la calle del Espíritu Santo y la plaza de la Pastora, donde se encuentra la Fuente Salada, que sería la cuarta parada. Es importante recalcar que es la única fuente que se encuentra dentro de la ciudad y sus aguas se desplazan por un túnel y llega a muchas de las calles.

Una quinta parada se da después de una larga caminata hasta la Fuente del Azocarren, con un lavadero y permanente caño de agua, abastecía ha ganado y feriantes, también se ven unos abrevaderos que están aún habilitados junto a la carretera.

Más del recorrido…

La sexta parada hará que los senderistas recorran la calle de la Antártida paralela al polígono industrial, se llega a un carril, y se gira a la derecha. Ahí se encuentran con una pista en excelentes condiciones y el escenario visual hará contemplar las sierras alomadas de esta parte de la población dedicada a la agricultura. Más adelante hay una empinada rampa que lleva directo al Cerro de las Madres.

La séptima parada es la Fuente del Comendador o Fuente Chica que se abastece del Cerro donde se encuentra y a unos metros la Fuente Grande. Este sitio en particular los utilizan los senderistas para poder pernoctar un rato, descansar y seguir la ruta.

Desde este punto se continúa la caminata y se atraviesa a un largo sendero, desde ahí se aprecian varias haciendas a lo lejos y de fondo la Sierra del Aljibe, el Castillo de Torre Estrella y otras poblaciones.

Caminando junto a la carretera CA-2032, pasamos por la Ermita de Santa Ana y por el camino de la Flora se llega hasta la Fuente de los Naranjos. Se atraviesan otros senderos, y se asciende hasta llegar al Conjunto Arqueológico Cerro del Castillo. Ya casi está por terminar la ruta que llevará al grupo a su punto final.

La ruta de la las fuentes Medina Sidonia es un paseo que bien merece la pena la inversión de tiempo y esfuerzo. La vibra de los guías y el amor por su pueblo te harán guardarte a Medina Sidonia en tu corazón.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural