Qué visitar en Arcos de la Frontera

Son muchos los lugares que visitar en Arcos de la Frontera, la entrada de los Pueblos Blancos es realmente una joya de la provincia de Cádiz.

Arcos de la Frontera es un sitio que se destaca por sus estrechas calles, que están colmadas de recuerdos de la época musulmana, y del olvidado reino taifa que le regaló su arquitectura. Te deleitarás con sus maravillosas iglesias, conventos y palacios que fueron creados en la época cristiana, sin dejar de observar las casas blancas que predominan en el horizonte andaluz.

Por mérito propio, es uno de los lugares que no debes dejar de visitar.

Qué visitar en Arcos de la Frontera
Qué visitar en Arcos de la Frontera

Sitios que visitar en Arcos de la Frontera

La Puerta Matrera

Esta puerta comunica el casco histórico de Arcos de la Frontera, con el Barrio Bajo. Cabe destacar, que es la única puerta original que queda de las murallas de la ciudad.

La Puerta Matrera fue una pieza clave en la defensa de la ciudad, está constituida por un cubo central, cuatro torres y rodeada por dos torreones, de los cuales, solo subsiste el del lado izquierdo a la bajada, y es llamado torre de la Traición.

Algo que ha generado curiosidad, es que desde esta torre se pueden observa restos de muralla encajados entre las casas.

Desde su exterior, perecerá que es un arco rodeado por viviendas, con una capilla de cristales que posee en su interior la imagen tallada de la Virgen del Pilar.

Castillo Ducal

Conocido como la residencia de los Duques de Arcos y un antiguo alcázar militar en la época musulmana. Posterior a la reconquista, se convirtió en uno de los lugares que no debes dejar de visitar si vas a Arcos de la Frontera.

Fue construido en el siglo XI y sufrió una remodelación significativa que lo convirtió en un castillo medieval, de planta rectangular, con una torre en cada una de sus esquinas. A pesar de la remodelación, todavía conserva un lienzo de muralla y un arco de herradura de la época nazarí.

Hoy en día, este castillo es propiedad privada, por lo que no se permite el acceso. Así que solo puedes admirarlo desde su exterior.

Palacio del Mayorazgo

Otra de los mejores sitios que no debes deja de visita es el Palacio de Mayorazgo. Lo encontrarás luego de una ruta por las calles Luna y Boticas. Estas dos calles son dos de las más bonitas del casco histórico. Además, forman parte de la antigua judería.

Es un edificio que se construyó en el siglo XVII, se caracteriza por si impresionante fachada de estilo herreriano compuesto por un gran escudo de armas y dos cuerpos. En su interior encuentras dos impactantes patios con muchas columnas, algunos salones colmados de artesanía y un jardín andalusí que te encantará.

Actualmente, se encuentra la Pinacoteca Municipal y diversas exposiciones permanentes y temporales.

Puedes visitarlo de lunes a viernes desde las 10:30 h a 13:30 h y de 16:30 h a 19:30 h; sábados y domingos de 11 h a 14 h.

Cuesta de Belén

No podemos despedirnos, sin recomendarte, que visites la Cuesta de Belén, un impresionante lugar que ver en Arcos de la Frontera, no dejes de bajar un tramo de la Cuesta de Belén, hasta llegar a la Iglesia de San Juan de Dios, una iglesia que te va a encantar.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

El Mirador del Valle

H. Rural

En pleno corazón de la Sierra de Cádiz