¿Qué ver en Olvera en 4 días? A pasar de que Olvera es una pequeña localidad de los pueblos blancos de la Sierra de Cádiz, hay muchos sitios que no debes dejar de visitar, y dedicarles un poco de tiempo.
Es por eso que te hemos elaborado una pequeña guía, para que tengas una idea de todo lo que puedes ver en solo 4 días, sin perder nada importante.
Plaza del ayuntamiento
Es una buena alternativa para comenzar con el recorrido por Olvera. Si vas entre semana no tendrás problema de aparcar en la plaza. Sin embargo, en ese pequeño pueblo, hay varios aparcamientos seguros donde puedes dejar tu vehículo.
Una vez en la plaza podrás contemplar a lo lejos la fachada de la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación, que es uno de los monumentos más emblemáticos de la localidad.
Edificación de la Cilla y el Castillo
En la plaza también vas a encontrar el edificio la Cilla. Uno de los lugares que no debes deja de visita en Olvera. Dicha construcción lleva su nombre debido a que en los tiempos de los duques de Osuna, quienes eran los propietarios del lugar, servía de Cilla o granero.
Se sabe que, en algún tiempo, fue utilizado como cárcel de mujeres. Fue restaurado en 1999 y hoy en día, alberga al Museo de la Frontera y los castillos. Además, de un centro cultural y la Oficina de Turismo de Olvera. Una edificación muy amplia a la que le tendrás que dedicar algo de tu tiempo para conocerla.
Calle Calzada
Luego de disfrutar de un buen desayuno en cualquiera de los restaurantes cercanos a la plaza, puedes subir hacia la catedral y el castillo, por la Calle Calzada. Es importante recalca, que dicha calle es bastante empinada. Pero, que no importe ese detalle, es una de las más bonitas y antigua de la región.
Cabe destacar, que es la primera calle en llevar el nombre de una persona de la localidad “Vicario Martinez Navas”.
No desaproveches la oportunidad y toma todas las fotografías que desees, porque la verdad, es que es la calle más fotogénica de la ciudad, ya que se encuentra rodeada de hermosas fachadas pintadas de color blanco y adornadas con macetas colmadas de flores por ambos lados. En el fondo de la calle la imponente Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación.
Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación
Al atravesar la calle Calzada y después de haberte deleitado con su esplendor, llegarás a la despampanante Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación. La cual fue construida a finales del siglo XVIII, por órdenes de los duques de Osuna.
En este templo, al estilo neoclásico, se venera a la virgen Nuestra Señora de los Remedios, quien es la patrona de la ciudad. La construcción se destaca, por las hermosas torres gemelas, su interior está cubierto de mármol italiano y observarás diversos altares de cofradías penitenciales con imágenes alusivas a la Semana Santa.
Ahora, estos son únicamente 3 de los lugares que puedes visitar, pero si vas por 4 días o más, realiza tu ruta con mucha calma y aprovecha de visitar la plaza de la iglesia, el castillo árabe. Además del Barrio de la Villa, la plaza de Andalucía, el Santuario de Nuestra Señora de los remedios, lavadero de pino y por supuesto que debes tomarte un día solamente para conocer la ruta Vía Verde de la Sierra.