Qué ver en la Sierra de Cadiz

Cuando se trata de descubrir que ver en la Sierra de Cadiz, existen muchos sitios que vale la pena visitar por su fascinante belleza como la Reserva Natural del Peñón de Zaframagón o las maravillas de Setenil de Las Bodegas.

Pero para que empieces a planear tu recorrido, aquí te vamos a compartir algunos de los principales atractivos que tienes que conocer durante tu recorrido. Así que apúntate estas recomendaciones para que no te pierdas ninguna de las maravillas de esta región.

Qué ver en la Sierra de Cadiz
Qué ver en la Sierra de Cadiz

Descubre que ver en la Sierra de Cadiz

A continuación, te dejamos algunas recomendaciones de lo mejor que ver en la Sierra de Cadiz, que van desde espectaculares sitios naturales hasta encantadores pueblitos. ¡Sigue leyendo para conocer los mejores lugares qué ver en la Sierra!

Vía Verde la Sierra

La Vía Verde de Sierra de Cádiz es uno de los puntos turísticos más atractivos de esta región. Se trata de un recorrido lleno de encantos naturales que atraviesa las antiguas ferroviarias de Cádiz, Jerez de la Frontera y Almargen. Se trata de un recorrido de 38 kilómetros que comprende sendas y túneles que llevan hasta el hogar del buitre leonado: el Peñón de Zaframagón y el complejo natural del Chaparro de la Vega.

El Bosque

Este encantador pueblo se encuentra ubicado entre el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.  Al estar cerca del río Majaceite verás diversos arrollos y mucho verdor, lo que hace de este sitio el destino perfecto para disfrutar de la naruraleza.

Olvera

Este pueblo también es llamado “la puerta de la Ruta de los Pueblos Blancos” y se encuentra en la Reserva Natural del Peñón de Zaframagón. Es un lugar de herencia árabe reconquistado donde podrás conocer la historia de la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación y el Castillo de Olvera.

Arcos de la Frontera

Conocido por ser la capital de la Taifa de Arcos durante la época de dominación musulmana, y uno de los más famosos Pueblos Blancos de Cádiz, este destino está ubicado sobre un cerro junto al río Guadalete. Por ello, sus paisajes quitan el aliento y es un pueblo de cuento lleno de atracciones históricas como el Castillo de Arcos.

Setenil de las Bodegas

Este lugar forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos y se encuentra a las orillas del río Guadalporcún. Se trata de un pueblo que tiene como principal encanto la arquitectura de sus viviendas construidas en roca y que es la razón por la que se considera un Conjunto Histórico- Artístico.

Algodonales

Este destino es un lugar precioso con sus calles encaladas, su animado carnaval y sus iglesias icónicas. También es un punto de interés turístico por llevar a cabo la recreación de la batalla del 2 de mayo de 1810 y la práctica de parapente que es una de las favoritas de los amantes de los deportes de aventura.

Grazalema

Este pueblo de tejados rojizos y casas de paredes blancas es uno de los mayores atractivos del Parque Natural Sierra de Grazalema. Sus moradores, su área recreativa y su encanto natural hace que sea ideal para desconectar de todo.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural