Olvera capital turismo rural

De los pueblos de Cádiz, ha sido elegida Olvera capital turismo rural, ante los 9 pueblos con los que competía. Eso no quiere decir, que los otros pueblos no tenga sus atractivos. También son paraísos pequeños en donde podrás disfrutar de tus vacaciones.

Olvera capital turismo rural
Olvera capital turismo rural

Conoce a Olvera capital del turismo rural

Olvera es una localidad que se encuentra en las inmediaciones del parque natural de Grazalema, sus casas están salpicadas de geranios, podrás transitar por callejuelas empinadas y se encuentra situado en la frontera ente las provincias de Sevilla y Málaga.

Sin duda alguna, Olvera es uno de los pueblos más hermoso de la ruta de los pueblos blancos. Un itinerario de aproximadamente 200 kilómetros que va desde pinos hasta los campos de Olivo.

La nueva capital del turismo rural se encuentra sobre un cerro coronado por la iglesia neoclásica de Nuestra Señora de la Encarnación y el Castillo Morisco, monumentos que parecen secados como de un cuento.

Olvera una verdadera belleza sobre olivos

Es una tierra gaditana en donde el horizonte ondula, desplegada de campos de olivos y sus laderas parecen copas de algodón. Un pueblo reconocido por el monumental Castillo y su hermosa iglesia.

Cabe destacar, que ambos monumentos resguardan una mole de luz de 640 metros, sobre el nivel del mar. Esto hace del Olvera un fantástico mirador. Además, son el principal emblema de la Capital del Turismo Rural.

Pasea entre iglesias y callejuelas

En el casco de la ciudad se encuentra el barrio de la Villa, en el que observarás lienzos de muralla que te harán recordar su pasado andalusí y un trazado laberíntico difícil de olvidar. Asimismo, desde la plaza del ayuntamiento puedes salir por un arco que se encuentra en la calle Calzada, que te conducirá por una rampa con escalones que te lleva hasta la plaza de la iglesia.

Si miras a un lado, encuentras la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, al otro, verás el castillo y si ves en medio disfrutarás de un mar de sierras, complementado por un campo de olivos que gracias a su clima y la fertilidad de las tierras, producen un aceite que han denominado de Origen Sierra de Cádiz.

Un mosaico con una inigualable vista

La belleza de la Capital del turismo rural se deslumbra más al llegar al mirador de la iglesia, en donde se alza la construcción neoclásica. En la plaza, además, se encuentra el edificio de la Cilla, que fue utilizado como una cárcel y granero. Pero, actualmente, es la sede del Museo de la Frontera y los Castillos.

A pocos metros, se encuentra la fortaleza musulmana del siglo XII, en donde únicamente se mantienen en pie el aljibe y la torre del homenaje.

No podemos despedirnos, sin recordarte, que por Olvera transcurre la vía verde de la Sierra, una Ruta que no debes dejar de realizar si eres amante del senderismo.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural