¿Deseas conocer un poco sobre las creencias y leyendas de Arcos de la Frontera? Esta comunidad está catalogada como uno de los pueblos más bonitos de Cádiz, donde se albergan muchas leyendas.
Para comenzar, podríamos decir que uno de los lugares con más leyendas, es el Castillo de Arcos de la Frontera, en su interior se han encontrado restos tartesios, árabes y romanos. Esto se debe a que su posición estratégica de fortaleza ofrecía claramente ventajas en los casos de conflictos.
Y eso fue lo que hubo durante años, entre cristianos y árabes, que llegaron a conquistar y reconquistar esta plaza en algunas ocasiones, que terminó finalmente en manos cristianas, en los tiempos de Alfonso X.
Algunas Leyendas de Arcos de la Frontera
Como lo hemos comentado Arco de la Frontera se puede decir que es un pueblo legendario y colmado de historias de diversas índoles, que van desde las más espeluznantes hasta las más románticas. Veamos algunas de ellas:
Rivalidad entre La Iglesia de San Pedro y la Basílica de Santa María
La Basílica menor de Santa María posee el título de parroquia Mayor, es la más antigua, principal de Arcos de la Frontera, título concedido por el Sacro Tribunal de la Rota Romana en 1764.
Este es un dato que no se debe tomar a la ligera, ya que esto en sus días ocasionó una gran disputa ente los feligreses de ambas parroquias, quienes se enfrentaron por ver cuál de ellas era la más antigua y con más importancia para la ciudad.
Para disipar la discusión, tuvo que ser Roma quien decidiera que la principal debía ser la Basílica de Santa María. Sin embargo, si visitas el casco histórico de Arcos de la Frontera, fíjate que en el nombre de las calles, en algunas de ellas vas a observar una “M”, esto representa el territorio de la Basílica de Santa María. Y si en el nombre de otras calles observas unas “llaves” estás en territorio de San Pedro.
Leyenda de la Reina Mora y la toma de Arkos por los cristianos
Existe una leyenda de Arcos de la Frontera que narra la historia de cómo las tropas del rey cristiano conquistaron la ciudad.
Resulta que las tropas cristianas buscaban la manera de conquistar el “Arko” musulmán. Pero ¿Cómo iba a ser posible, si el castillo estaba muy bien protegido?. Entonces, una noche de luna llena, uno de los soldados cristiano observo que la reina mora, llamada Zoraida, se estaba bañando en la ribera del río.
Sorprendido por ello, decidió espiarla y se dio cuenta de que Zoraida, utilizaba unos de los tantos pasadizos secretos para llegar hasta lo más alto del castillo, mediante la peña hasta la orilla del río.
Al observar eso, los cristianos lo usaron para poder tomar la ciudad al tomar a los guardias árabes por sorpresa.
Otras de las versiones, es que los soldados cristianos, escucharon el llanto del bebé de la reina en uno de los pasadizos secretos, cuando se encontraba en él, y fue por el dónde lograron entrar.
Las leyendas e historias son muchos, así que cuando estés de visita en Arcos de la Frontera no dudes en escucharlas.