Historia de San José del Valle

La historia de San José del Valle se remonta a la época musulmana, donde los alrededores de la zona estaban bajo dominio cristiano. San José del Valle en la actualidad es un municipio de España que forma parte de la provincia de Cádiz, pero en sus inicios el asentamiento en esta área se construyó con una fortaleza defensiva cuyos cimientos fueron colocados sobre un poblamiento romano del siglo XIII.

Durante el siglo XIV esta región fue conquistada por los cristianos y los diferentes elementos de la zona pasaron a ser propiedad de Jerez por dictamen del Privilegio Real de 1333, convirtiéndose en un patrimonio jerezano al que se le asignó un uso para las actividades ganaderas en función de los intereses de la oligarquía jerezana.

Sin embargo, hasta finales del siglo XV esta zona fue considerada como defensiva con actividades dedicadas al sector ganadero, lo que dejó de lado los intentos de repoblación hasta el siglo XVI.

Aunque no es hasta los siglos XVII y XVIII cuando la zona pasa a tener mayor importancia gracias a la edificación del convento religioso de la Orden de los Carmelitas, que fue construido en las laderas del Monte de la Cruz.

Historia de San José del Valle
Historia de San José del Valle

Repartición de tierras en la historia de San José del Valle

Durante los siglos XVIII y XIX el Concejo Jerezano realiza una repartición de tierras a los colonos que migraron de forma masiva hacia la zona.

En 1835 el convento desaparece debido a la partida de los Carmelitas Descalzos, aunque los colonos continúan llegando, lo que origina una nueva repartición de tierras un poco más equitativa que la anterior y a finales de 1800 se construyen las primeras casas.

Por otra parte, en 1878 es fundada la Colonia Rural de San José por los hermanos Romero García, Vicente y Rafael, quienes descendían de una importante familia ganadera jerezana. Mientras que en el siglo nacen los barrios de Nuestra Señora del Carmen, San José, del Tejar, Nuestra Señora del Carmen y del Cuartel.

Llegada de los salesianos

En el año 1908, los salesianos llegan a San José del Valle y se asientan en Barrio de San Rafael donde comienza la construcción de un colegio y un internado que empieza a operar en 1909.

San José del Valle se convierte en un municipio independiente

A partir de 1939, luego de la Guerra Civil, San José del Valle comienza el proceso histórico para ser un municipio independiente. Durante la década de los años 50, el Instituto Nacional de Colonización, realizó diversas construcciones de viviendas, una nueva iglesia para el poblado, una escuela, un mercado de abastos y el ayuntamiento y mercado de abastos.

Las negociaciones para la reinvidicacion para ser un municipio independiente dan frutos y en 1955, queda registrado en la historia de San José del Valle su reconocimiento como el Cuadragésimo cuarto municipio de Cádiz.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural