Festival Flamenco de Cádiz es organizado en esta provincia por las delegaciones de Cultura y Fiestas y Turismo. Este es un festival que suele celebrarse en el mes de noviembre, pero la fecha puede estar sujeta a cambios por parte de los organizadores.
Los espacios donde se lleva a cabo este festival suelen ser el Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz y el Auditorio Casa de las Artes, además de presentaciones en algunas calles. Para conocer más de la fecha de celebración y los detalles de este festival puedes consultar la web del Festival Patrimonio Flamenco de Cádiz.

Programa del Festival Flamenco de Cádiz
Durante los días que se celebra el festival de Flamenco de Cádiz se dan cita toda una variedad de importantes exponentes del flamenco reconocidos a nivel nacional e internacional. Mientras que una gran cantidad de personas acuden a este evento que es uno de los más reconocidos a nivel cultural en Cádiz y toda España.
Parte del programa del festival de flamenco incluye diversos espectáculos entre los que se encuentran los siguientes:
- Teatro Cómico de Títeres.
- Espacio de Cultura Contemporánea.
- Conferencias de exponentes de flamenco.
- Presentación de gran teatro.
- Espectáculos de danza flamenca.
Para conocer más sobre la programación debes estar atento a las actualizaciones de la página web de los organizadores del evento. Y asegurarte de planear los detalles de tu visita con anticipación para evitar inconvenientes de último minuto.
La tradición del flamenco en Cádiz
El flamenco forma parte de la esencia de Cádiz. Esta provincia es conocida por su buena gastronomía, su hermosa naturaleza y por supuesto, sus tradiciones, entre las que el flamenco tiene un importante lugar.
La provincia de Cádiz es considerada como uno de los pilares de la tradición flamenca de España. Si viajas hasta Cádiz podrás encontrar diversos lugares donde el flamenco es protagonista sin importar la temporada del año.
Por ejemplo, está el Centro de arte Flamenco de la Merced, que en el pasado fue el epicentro de todo el barrio debido a que era un mercado de abastos muy concurrido. En la actualidad, este centro se ha convertido en un moderno espacio en el que se da a conocer sobre diversos artistas flamencos y los estilos del desarrollo de su arte.
Además de que cada año se organizan varios espectáculos importantes que atraen a los amantes del flamenco. También puedes visitar el Barrio de Santa María, que es otro de los puntos imperdibles en Cádiz cuando se trata de flamenco, ya que hay varios bustos y esculturas pertenecientes a artistas que son patrimonio del flamenco gaditano.
Enrique el Mellizo, Maria Cornejo, Chano Lobato y Maria Cornejo son algunas de las figuras de la historia del flamenco de Cádiz que es posible hallar en este barrio. Y no olvides, que ya sea que acudas al festival o pasees por los otros puntos de la ciudad, tomar muchas fotos para un recuerdo de una experiencia única.