Embalses en la Sierra de Cadiz

Muchos de los embalses de la Sierra de Cádiz como el embalse de Embalse de Zahara – El Gastor o el embalse de Arcos fueron creados como almacenamiento y reserva de agua para el riego durante los períodos de sequía.

En algunos de estos embalses incluso hay posibilidad de realizar actividades como la pesca, mientras que otros son considerados como un refugio natural debido a las especies que albergan. Pero en esta oportunidad, te vamos a contar sobre los embalses de la Sierra de Cádiz y sus características.

Embalses en la Sierra de Cadiz
Embalses en la Sierra de Cadiz

Cuáles son los Embalses en la Sierra de Cadiz

La mayoría de los embalses en las Sierra de Cadiz están abiertos al público para recorrer sus alrededores y la práctica de deportes. Y a continuación, te dejamos cuáles son los embalses de esta localidad que debes visitar.

Embalse de Zahara – El Gastor

Este embalse forma parte de la Cuenca Atlántica Andaluza. Se encuentra ubicado entre Zahara de la Sierra, El Gastor y Algodonales. Tiene una superficie de 723 ha y una capacidad de 223 Hm3. Su entorno cuanta con varios accesos fáciles, por lo que es uno de los más visitados.

Sus características naturales lo hacen un ambiente ideal para la práctica de actividades como paseos en canoa y barranquismo. Es un embalse de gran riqueza natural, lo que hace que sea adecuado para las actividades al aire libre y contemplar sus hermosos paisajes como el del Pinsapar de Grazalema.

 Embalse de Arcos

Es un embalse que se encuentra en Arcos de la Frontera que se abastece del caudal del río Guadalete. Tiene una superficie de 280 ha y una capacidad de 14 Hm3, además de ser declarado paraje natural.

En su entorno hay variedad de especies animales y es zona de zona de protección para aves. La riqueza de su flora y su fauna hace que sea considerado como un embalse con un gran valor ecológico.

Embalse de los Hurones

Este embalse pertenece la Cuenca Atlántica Andaluza, específicamente a los municipios de Algar y Jerez de la Frontera. El río Majaceite lo abastece y tiene una superficie de 900ha con una capacidad de 135 Hm3.

Este embalse es considerado como uno de los de mayor atractivo turístico, ya que su entorno natural es privilegiado. Cuenta con zonas de fácil acceso y permite practicar la pesca de algunas especies, así como actividades al aire libre.

La flora y la fauna del entorno resulta bastante variada debido a que está ubicado estratégicamente cerca del entorno del Parque Natural Sierra de Grazalema y del parque natural de Los Alcornocales.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural