Cuando se va el levante en Cadiz

Si eres de las personas que le gusta realizar viajes en velero o disfrutar del mar, tienes que saber cuando se va el levante en Cadiz. Y lo primero que tienes que tener en cuenta son las señales que indican que hay levante en Cádiz, como por ejemplo, las banderas de la playa.

Si prestas atención a estas señales, entonces serás capaz de calcular la temporada de levante y sabrás qué hacer en estas situaciones.

Cuando se va el levante en Cadiz
Cuando se va el levante en Cadiz

Cuándo inicia y cuándo se va el levante en Cadiz

Fijarte en la posición de las banderas de la playa es una forma de saber cuándo ha iniciado y cuando se va el levante en Cadiz. Si las banderas apuntan hacia el mar (oeste), significa que hay levante. Además, el viento suele venir seco y algo caluroso.

La temporada de levante suele tener una duración entre 7 a 10 días, y se presenta con más frecuencia entre los meses de mayor y agosto. En total, Cádiz suele tener aproximadamente unos 165 días de levante al año, aunque es más común que se presente en el periodo de mayor a octubre.

Su intensidad puede variar, pero hay ocasiones en que pueden ser tan intensos que imposibilitan que los barcos naveguen. Por ello, se recomienda estar muy atento a cuándo inicia la temporada de levante y evitar navegar cuándo llega.

¿Cuál es la razón por la que ocurre el levante?

El levante de Cádiz se origina debido a las bajas presiones en el Golfo de Cádiz y las alas presiones en el mar de Alborán. Se trata de una especie de “efecto embudo” en el que el viento va reduciendo su fuerza de forma progresiva en el Golfo de Cádiz. Mientras que las alas presiones en el Golfo y las bajas en el mar de Alborán generan el efecto contrario, y crean los vientos de poniente que fluye muchas épocas del año.

Los vientos de levante son cálidos y fluyen de este a noreste, para ser más específicos, desde el canal de Alborán, pasando por el Estrecho de Gibraltar, hasta transformarse en un viento que se extiende hasta el Golfo de Cádiz y que se vuelve suave y húmedo a medida que pierde fuerza.

 Debido a la velocidad del viento, es importante que las personas que desean realizar paseos por el mar o viajar tengan conocimiento de la temporada de levante. Y esto solo es posible conociendo las características de la temporada como el cielo se vuelve turbio y que las ráfagas de viento pueden ser fuertes (algunas ráfagas de viento pueden ir desde los 50 hasta los 110 kilómetros).

Aunque también hay que tener en cuenta que no todas las playas de Cádiz se ven afectadas por el viento de levante, por lo que es conveniente consultar el cronograma meteorológico.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural