Cuando es la almadraba en Cadiz

Si quieres vivir una experiencia única, tienes que saber cuándo es la almadraba en Cadiz para disfrutar de este evento donde el atún rojo es el protagonista. La almadraba de Cádiz se lleva a cabo en primavera, entre los meses de mayo y junio.

El origen del término almadraba Proviene de una palabra árabe que se puede traducir como “un lugar para luchar o golpear”. Y este evento lleva este nombre debido a que los atunes suelen luchar al ser capturados y se van aplastando a medida que el espacio en las redes se va cerrando.

La celebración de la almadraba se trata de la instalación de redes en el recorrido del paso de los atunes, que pasan cerca de la costa de Cádiz. En la almadraba los atunes recorren el laberinto de redes, que crean una especie de “pasillos” que conducen a los atunes al centro de la trampa de copo, mientras que las personas viven una experiencia que muestra toda la tradición de la provincia.

Cuando es la almadraba en Cadiz
Cuando es la almadraba en Cadiz

Prepárate para conocer cuando es la almadraba en Cadiz y asistir a este festival cultural

La ruta del atún rojo de Almendraba es un festival que se celebra en Cádiz, que tiene un gran valor cultural e histórico. Los pueblos costeros de Cádiz es el lugar donde se vive la verdadera emoción de las maravillas del recorrido del atún rojo. Es una celebración tan importante que se realiza un evento que dura todo un mes y al que acuden montones de turistas.

Durante primavera, numerosos turistas se animan a viajar hasta los pueblos costeros de Cádiz para disfrutar de este festival que celebra al atún rojo, que es una de las especies de atunes más grandes de todo el mundo, ¡y uno de los peces más caros!

Para España el atún rojo es un factor de gran importancia para su economía, ya que ha estado presente a lo largo de sus costas a lo largo de los siglos. La pesca de esta especie de atún tiene un gran peso para la economía española y para el turismo de la presencia de Cádiz.

En la alambrada se suele capturar al atún rojo del atlántico con ayuda de una trampa que funciona como un laberinto de redes que tiene kilómetros de longitud, y que al final lleva a los atunes hasta una trampa final donde las especies de atunes son capturadas.

Los pescadores de la costa de Cádiz levantan el copo repleto de atunes, en un evento denominado como “levantamiento”. En este evento los peces se agitan al ser levantados y se van aplastando en las redes que pasan a tener un espacio reducido.

Este festival es una emocionante celebración anual que tiene una duración de un mes completo, y en el que además de la captura de los atunes rojos, las personas pueden disfrutar de la gastronomía de los mejores platillos preparados con el atún rojo capturado en las costas de Cádiz.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural