Cuales son los Pueblos Blancos más bonitos de Cádiz

Si quieres conocer cuales son los Pueblos Blancos más bonitos de Cadiz, aquí te mostramos esos pueblos que tienes que visitar a la hora de hacer un recorrido por una de las rutas turísticas más famosas de España.

Así que toma nota de estos maravillosos destinos en Cádiz y todo lo que puedes encontrar si te animas a visitar estos pintorescos pueblos.

Cuales son los Pueblos Blancos más bonitos de Cádiz
Cuales son los Pueblos Blancos más bonitos de Cádiz

Conoce cuales son los Pueblos Blancos de Cadiz más bonitos

A continuación, te mostramos cuáles son los Pueblos Blancos más bonitos de Cádiz para que armes tu lista con los destinos que tienes que visitar tus próximas vacaciones.

Arcos de la Frontera

Este pueblo se extiende al norte de Vejer a través de un risco escarpado. Es un lugar donde sus estrechas calles evocan la historia, por lo que hay que recorrer su casco Antiguo y la zona de la Plaza del Cabildo. Además de que puedes ver la belleza del lugar desde el mirador del río Guadalete y maravillarte con el parador de su Castillo de estilo árabe que data del siglo XI.

Vejer de la Frontera

Este Pueblo Blanco se encuentra al sureste de Cádiz y tiene la esencia de la influencia árabe. Una gran experiencia es contemplar sus antiguas puertas de piedra y las murallas del casco antiguo. La Iglesia del Divino Salvador y su Castillo árabe restaurado que data del siglo X son maravillas arquitectónicas que atraen a numerosos turistas.

Grazalema

Este pueblo es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza. En el corazón de Grazalema se encuentra el Parque Natural Sierra de Grazalema, donde los excursionistas pueden recorrer las rutas de la ruta de El Pinsapar o llegar hasta la cima cerca de El Torreón. Además de excursiones, pueden realizarse otras actividades como el popular barranquismo. Y sus quesos y su miel son parte de los productos típicos que deleitan los paladares de los visitantes.

Zahara de la Sierra

Las calles de Zahara de la Sierra son una de las bonitas de los Pueblos Blancos. Dar un paseo por sus calles repletas de buganvilias fucsias es toda una experiencia. El castillo de Zahara es una estructura del siglo XII, es una de las antiguas estructuras llenas de historia del pueblo, junto a la Iglesia Santa María de Mesa, que posee un estilo barroco.

Olvera

El pueblo de Olvera es uno de esos lugares con rincones hermosos que vale la pena descubrir. Y uno de estos lugares es la conocida Vía Verde de la Sierra, una ruta de 36 km que pertenece a las antiguas vías ferroviarias y que, en la actualidad, funciona como senderos de ciclismo. Otros puntos que hay que visitar es el Santuario de los Remedios y su Castillo Árabe.

Setenil de las Bodegas

Este pueblo es un sitio histórico donde los cristianos llevaron a cabo un asedio de 15 días con la finalidad de recuperar a la ciudad de los árabes.  Es uno de los destinos más bellos de la Ruta de los Pueblos Blancos, y algunos de sus grandes atractivos es su castillo que data del siglo XII, sus miradores y sus viviendas construidas en la cueva y las famosas calles Cuevas del Sol y Cuevas de la Sombra.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural