¿Vas de visita a Olvera y deseas saber cuál es la patrona de Olvera? Comencemos con informarte que la patrona de esta hermosa localidad es la Virgen de los Remedios a quién veneran y festejan con mucha alegría y devoción. Quien además, cuenta con un hermoso santuario, también conocido como ermita de los remedios, ubicado a dos kilómetros de Olvera.
Es una de la advocaciones andaluzas que posee con un mayor arraigo devocional a donde acuden muchos creyentes principalmente de la Sierra de Cádiz, Sevilla y Málaga.
Dicho santuario fue construido a comienzo del siglo XVII, luego de la demolición de la emita anterior, que era más pequeña que la actual.
Hoy en día, el santuario de la virgen de los Remedios, es uno de los más famosos de la Sierra de Cádiz, en donde se encuentra la villa de Olvera, que es una de las localidades más visitadas. Por tal motivo, sus inmediaciones están siempre preparadas, para recibir a los visitantes.
El santuario de la virgen de los Remedios, es visitado durante todo el año, especialmente al acercarse las festividades y romerías de primavera. Asimismo, en semana santa se celebra la devoción a la Mariana.

Santuario de la Virgen de los Remedios
La virgen de Remedios, únicamente visitaba Olvera en la antigüedad, cuando había sequía o epidemias. Ni siquiera fue llevada cuando se aperturó el templo de la Encarnación en 1843. tuvieron que transcurrir 17 años para que lo visitara, por primera vez.
La ermita fue construida como una manera de agradecer a la Virgen de los Remedios por la lluvia que mitigaba la enorme sequía por la que estaba sufriendo la localidad de Olvera en 1715.
Si la observas desde su parte exterior, es un sobrio edificio en donde te deleitarás con una talla del siglo XV, en representación a la patrona de Olvera que tiene una tipología típica andaluza.
Para ingresar al recinto, debes hacerlo por el patio del Santuario, en donde disfrutarás de un decorado de macetas ornamentales y mucha vegetación. La estructura es similar a la de un pequeño claustro cerrado e iluminado en el techo por un tragaluz.
Todas las paredes de este hermoso templo están decoradas con mosaicos, que por si solos narran los hechos milagrosos o piadosos de la Virgen de los Remedios.
Finalmente, en el interior puedes observar una magnífica decoración a base de frescos que dan a conocer la maravillosa historia de la virgen de los remedios.