Bandoleros Sierra de Cádiz

La ruta de Bandoleros Sierra de Cádiz es uno de los senderos repletos de historias relacionadas con los antiguos bandoleros que usaban estos caminos como centro de actividades y vías de escape.

La abundante naturaleza de la zona y las características del paisaje hicieron que, en el pasado, los bandoleros encontrarán este sendero perfecto para sus aventuras. Y hoy en día, es una de las rutas más populares de la provincia de Cádiz.

Bandoleros Sierra de Cádiz
Bandoleros Sierra de Cádiz

Detalles de la ruta Bandoleros Sierra Cádiz

Para acceder al sendero Bandoleros Sierra Cádiz, puedes hacerlo desde Setenil de las Bodegas por la carretera CA-9113. La ruta empieza desde El Almendral y tiene una extensión de 10,5 km y una duración aproximada de 4 horas y una dificultad media.

Estas tierras son conocidas por la historia que asocia sus caminos y encrucijadas a actividades de bandoleros, que hicieron de estas tierras toda una leyenda de aventuras.

Este sendero está repleto de naturaleza de alcornoques, encinas y quejigos, además de matorrales de tojos, jaras y tomillos. Toda esta naturaleza hace de esta ruta una elección ideal para quienes busquen estar en contacto con lo natural y descubrir más de las maravillas de esta zona.

A lo largo del recorrido la variedad del paisaje resulta encantador y es posible divisas algunas casas de campo a márgenes del río Guadalporcún desde su nacimiento. Y más adelante los visitantes podrán hacer una parada final en el yacimiento arqueológico y ruinas romanas de Acinipo.

Los senderistas que recorran esta ruta sin duda disfrutarán de la belleza de un bosque de encimas y el peculiar encanto de caminos que en el pasado fueron atravesados por bandoleros, y que funcionaron como importantes vías de comunicación con otros lugares como Ronda.

Recomendaciones para recorrer el sendero Bandoleros

Si has decidido hacer el recorrido del sendero Bandoleros de la Sierra de Cádiz, existen algunas recomendaciones que deberías tomar en cuenta:

  • Escoger el calzado y la ropa adecuada: es muy importante que lleves tanto el calzado como la ropa que mejor se adapte a la actividad de senderismo. De lo contrario, unas botas con suelas resbalosas podrían ocasionar un accidente o la ropa ser sofocante.
  • Prepara una mochila con todos los implementos necesarios: tienes que estar equipado con hidratación, pequeños bocadillos que proporcionen energía y nunca está demás incluir calzado de repuesto junto a un botiquín de primeros auxilios básico.
  • Lleva un mapa de la zona: por seguridad y para evitar contratiempos lo más recomendable es llevar contigo un mapa de la zona o un GPS donde puedas verificar toda la información de la ruta.
  • Planifica la actividad en compañía: la mayoría de los senderistas sugieren realizar esta clase de recorrido acompañado o en todo caso, notificar sobre tu destino y el tiempo aproximado que tomará a familia o personas cercanas.
Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural